Solicitar más información

  • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este taller se construye con principios pedagógicos que tiene que ver con el maestro ignorante o facilitador. Lo que intenta es generar un entorno para el aprendizaje del otro a través de prácticas específicas y puntos de vista sobre ellas. No se trata de enseñar algo específico sino de provocar la reflexión, esta capacidad que tiene el espíritu para mirarse a sí mismo, desarrollar el observador y la libertad creativa como responsabilidad y gusto propio. Aunque realizaremos prácticas fundamentales para la actuación en general, analizaremos las diferencias entre la escena y el set.

Objetivos del curso

Fomentar la reflexión individual y colectiva a través de prácticas escénicas que permitan el desarrollo de una mirada crítica y consciente sobre el propio proceso creativo.

Desarrollar la capacidad de autoobservación, entendida como herramienta fundamental para la actuación, la creación y el crecimiento personal.

Explorar la diferencia entre el trabajo escénico (teatro) y el trabajo en set (audiovisual), reconociendo sus lenguajes, demandas y tiempos específicos.

Estimular la libertad creativa como una forma de responsabilidad personal y artística, más allá de la obediencia a métodos o técnicas preestablecidas.

Promover un entorno de aprendizaje horizontal, donde el rol del facilitador no es transmitir saberes cerrados, sino provocar el pensamiento, la experiencia y el descubrimiento autónomo.

Perfil del egresado/a

Al finalizar el taller, se espera que las y los participantes:

  • Hayan desarrollado una mirada crítica y reflexiva sobre su práctica actoral y creativa.
  • Puedan identificar y diferenciar los códigos escénicos y audiovisuales, adaptando su presencia y energía a cada contexto.
  • Sean capaces de sostener procesos de autoobservación y autogestión creativa, sin depender exclusivamente de la dirección externa.
  • Se reconozcan como sujetos activos y libres dentro del proceso creativo, capaces de tomar decisiones conscientes en su trabajo actoral.
  • Valoren el aprendizaje como un proceso dialógico, más centrado en el cuestionamiento que en la respuesta, en la búsqueda que en la certeza.

Los docentes

Plan de estudios

Este taller propone un recorrido experiencial que parte del silencio, la quietud y la respiración como territorios iniciales para afinar la percepción y activar la propiocepción. Se abordan prácticas que desarrollan la conciencia del cuerpo en movimiento, su direccionalidad, ritmo y relación con el espacio, con especial atención al centro: entendido como eje físico, mecánico y energético desde donde emerge la presencia del intérprete.

A través de la exploración del impulso, la mirada, el contacto, el diálogo interno y la relación con el otro, se activa un trabajo sensible que afina la escucha y fortalece la disponibilidad escénica. Conceptos como la telepatía, el gesto sonoro, la agresión ritualizada y la raíz del sentido, abren posibilidades expresivas no convencionales, profundas y poéticas.

El proceso culmina con una síntesis conceptual y práctica de todo lo explorado, dando lugar a propuestas teatrales o cinematográficas que nacen del cuerpo habitado y no de ideas preconcebidas. La palabra se construye entonces como consecuencia de un trayecto integral, donde el actor o actriz ejerce su libertad creativa desde un centro vital y consciente.

Otros cursos de interés

FAQs

CIRCA 24 quiere que te prepares para trabajar en la industria cinematográfica y hagas realidad tus proyectos. La escuela ofrece cursos y talleres con programas creados para que conozcas a fondo la disciplina que elijas y puedas practicarla desde que empieces a estudiar, tanto durante las clases como fuera de ellas. Vas a cursar con compañeros de diferentes áreas y compartir experiencias que van más allá de los contenidos de cada clase. Estudiar en CIRCA 24 es participar de una comunidad donde tú también eres importante. En esta sección podrás saber a qué cursos o talleres puedes unirte.

La mayoría de los programas están diseñados para convertir a principiantes en expertos y sólo se requieren estudios previos de preparatoria. Cursos y talleres más específicos o avanzados pueden requerir mayor preparación. Si tienes interés en cualquiera de las experiencias que ofrecemos, comienza tu proceso de aplicación y podremos analizar tu caso particular durante la entrevista de admisión.

¡Inscribirse es muy sencillo! Sólo necesitas llenar el formulario de admisión -que incluye foto de tu identificación oficial-, realizar una entrevista de admisión y pagar el curso o taller que quieras tomar. Este proceso completo puede durar hasta 14 días. Si tienes dudas o quieres conversar con un asesor de la escuela antes de inscribirte, escribe a info@circa24 y cuéntanos qué piensan. No te preocupes, ¡leemos todos los correos y contestamos enseguida! En el cuerpo del email debes indicar tus datos de contacto y un asesor continuará la comunicación. ¡Anímate a iniciar tu proceso y ser parte de nuestra comunidad!

Cada experiencia tiene una duración distinta. Un Seminario o Workshop, puede durar algunas horas o pocos días. Si se trata de un Intensivo, puede durar de varios días a semanas de clases continuas. Los cursos y talleres regulares llevan de 2 a 6 meses. Y las diplomaturas superan los seis meses y se pueden extender hasta por 3 años. En general las clases se cursan durante 3 o 4 días a la semana.

Sí, aquellos que completen satisfactoriamente un curso o taller recibirán un certificado de participación o un diploma, dependiendo del tipo de programa cursado. Nuestros títulos no están avalados por la SEP, pero contamos con otras certificaciones y una comprobada trayectoria en la industria audiovisual.

CIRCA 24 ofrece tanto clases presenciales como programas en línea. Consulta la descripción de cada curso para verificar qué tipo de modalidad tiene.

La mayoría de nuestros programas requieren que los interesados completen un formulario de solicitud y, en algunos casos, una entrevista o audición previa. ¡Pero no te preocupes! Es un proceso muy rápido, sólo se trata de que nos conozcamos un poco antes de iniciar tu experiencia educativa con nosotros.

CIRCA 24 ofrece becas parciales y descuentos para estudiantes con que requieran ayuda económica para cursar sus estudios. Puedes enviar un mensaje desde la página de Contacto y te responderemos con la información sobre convocatorias, requisitos y cómo aplicar.

Ofrecemos planes de pagos diferidos para que los estudiantes puedan distribuir el costo de los cursos a lo largo de la duración del programa. Consulta nuestra sección de pagos para más detalles.

Sí, ofrecemos visitas guiadas para potenciales estudiantes. Contacta con nuestro equipo de admisiones para agendar una cita y conocer nuestras instalaciones y el ambiente de CIRCA 24. ¡Sabemos que te va a encantar! Ven con tiempo así disfrutas de un café con tus futuros maestros y compañeros y únete como observador en alguna de las clases.